Una tecnología disruptiva

Las algas verdes son un recurso masivo y de crecimiento descontrolado, que contamina las playas y el mar. Su gestión y eliminación supone una gran preocupación medioambiental para ciudades y estados que deben gestionar esta contaminación con el mayor rigor.

Proceso de produción
en 4  etapas 

Recojida de algas
 1-Colección de algas

Tratamiento de las algas verdes varadas en las costas por los municipios. Un contaminante se
convierte en recurso al evitar los costes ecológicos del tratamiento.

Enriquecimiento /Recolección
2-Enriquecimiento /Recolección

Las algas recibidas se enriquecen en almidón en grandes estanques en terrenos industriales para proporcionar un suministro
estable.

Bioestracción del almidon
3-Bioestracción

Las algas se blanquean y se vuelven inodoras. El almidón se extrae con un alto rendimiento (14 veces superior al de las plantas terrestres).

Producto final
4-Producto final

El almidón extraído de las algas se
complejiza y se hace transformable por la indústria del plástico.

Vue Eranova

Producción sostenible capturando CO2 para diferentes tipos de aplicaciones

Las algas verdes son una herramienta en la lucha contra el calentamiento global y los gases de efecto invernadero. Las publicaciones demuestran que 1 kilo de algas secas captura 1 kilo de CO2. La producción prevista en la planta de Eranova hasta 2025 es de 100.000 toneladas.

Patentes

Patentes

Control dietético de algas para reducir su contenido en proteínas.

Proceso para extraer almidón de algas reduciendo el contenido proteico en un 75%.

Formulación y características de biopolímeros para diversas aplicaciones.

Comparte esta página